Click acá para ir directamente al contenido

Semana Santa: Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos por más de $244 millones

  • Sábado 19 de abril de 2025
  • 10:16 hrs

La fiscalización nacional detectó graves incumplimientos en los descansos legales de choferes y auxiliares, elevando las sanciones respecto de operativos anteriores.

Un total de 88 multas por un monto superior a $244 millones aplicó la Dirección del Trabajo (DT) tras el operativo de fiscalización a buses interurbanos realizado durante Semana Santa en todo el país.

El programa inspectivo, desarrollado entre el jueves 18 y el viernes 19 de abril, contempló 232 fiscalizaciones en 16 regiones, aumentando significativamente el número de controles y sanciones en comparación a los operativos realizados en Año Nuevo 2024 y el inicio de las vacaciones de verano 2025.

Fiscalizaciones a buses interurbanos: incumplimientos detectados

Uno de los principales focos de la fiscalización fue asegurar que conductores y auxiliares cumplieran con los descansos legales obligatorios antes de iniciar sus turnos. Como resultado, cinco trabajadores fueron suspendidos de sus funciones por no respetar estas normas, cifra que más que duplica los casos del operativo anterior.

Según explicó el director del Trabajo, Pablo Zenteno, este tipo de controles tiene un impacto clave:

"No solo hacemos cumplir la legislación laboral, sino que también colaboramos directamente con la seguridad de los viajes, evitando accidentes provocados por la fatiga".

Principales materias fiscalizadas

Los inspectores subieron directamente a los buses estacionados en los terminales para verificar:

  • Funcionamiento del dispositivo automatizado de registro de jornada.

  • Tiempo máximo de conducción continua (5 horas).

  • Descanso mínimo obligatorio entre turnos (2 horas).

  • Cumplimiento del descanso semanal compensatorio.

  • Autorizaciones de jornadas excepcionales.

Las multas impuestas varían entre 3 y 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a entre $204.918 y $4.098.360 por infracción, dependiendo del tamaño de la empresa.

En los casos más graves —como buses sin registro de jornada o trabajadores que no respetaron el descanso mínimo—, los fiscalizadores suspendieron de inmediato a los conductores infractores, prohibiendo la salida del bus hasta que fueran reemplazados.

Cobertura regional de las fiscalizaciones

El operativo abarcó terminales en todas las macrozonas de Chile, distribuyéndose así:

  • Metropolitana (30 controles)

  • Los Lagos (26)

  • Coquimbo (20)

  • Valparaíso (18)

  • Antofagasta (15)

  • Atacama (15)

  • Maule (15)

  • Tarapacá (15)

  • Biobío (15)

  • Los Ríos (15)

  • La Araucanía (11)

  • O’Higgins (10)

  • Arica y Parinacota (10)

  • Ñuble (10)

  • Aysén (6)

  • Magallanes (1)

Seguridad laboral y vial: objetivo prioritario

Desde la Dirección del Trabajo reiteraron que este tipo de controles no solo buscan garantizar los derechos laborales, sino también resguardar la vida e integridad de pasajeros y tripulantes en rutas interurbanas de alta demanda.

La entidad recordó a las empresas del rubro que el cumplimiento de las normas es obligatorio y que, en caso de reincidencia, podrían enfrentar sanciones mayores y eventuales acciones judiciales.