Incendios Forestales: Olas de Calor podrían llegar a los 40° en Maule
- Jueves 20 de noviembre de 2025
- 16:43 hrs
Delegado Humberto Aqueveque citó a los servicios integrantes del Cogrid, para actualizar el Plan Regional de Emergencias. Informó también que existen más de 12 siniestros activos que ya han consumido 100 hectáreas.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, convocó junto al director de Senapred, Carlos Bernales, a un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), donde se actualizó el nuevo Plan Regional de Emergencias. También analizaron el crudo escenario que se avizora en materia de incendios forestales PARA para la temporada 2025-2026.
La máxima autoridad del Poder Ejecutivo en el Maule, mostró su preocupación por los informes meteorológicos que prevé temperaturas por sobre los 40°, con olas de calor intensas, fuertes vientos y baja humedad, condiciones propicias para que se generen siniestros vegetacionales.
“Debemos informar a la ciudadanía que sólo en los últimos días hemos tenido una afectación de 100 hectáreas en distintas localidades de la Región del Maule y un promedio de 12 incendios diarios. Es por eso que reiteramos el llamado a la prevención. El mejor incendio que podemos combatir es aquel que no se desarrolla. Debemos trabajar juntos esto y pedimos a la ciudadanía que ante cualquier siniestro nos puedan avisar lo antes posible”, pidió la autoridad.
A 40 GRADOS
La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, resumió la preocupación de las autoridades señalando que el cambio climático llegó para quedarse y que debemos aprender a convivir con esta nueva realidad.
“El Cambio climático está haciendo cada vez más intensas las olas de calor, con temperaturas que podrían llegar fácilmente a los 40°, durante la próxima temporada estival y por períodos bastante extensos, con ráfagas de viento importantes y muy baja humedad. Estas son las condiciones propias para la fácil propagación de los incendios forestales y por eso no nos cansamos de llamar a la prevención”, explicó la autoridad.
Hay que recordar que desde el 1 no noviembre y hasta fines de marzo están completamente prohibidas las quemas de rastrojos agrícolas, basura y de cualquier tipo de quemas que requiera fuete de calor.
En tal sentido, el director de Senapred, Carlos Bernales, formuló una invitación para que cada uno de las maulinas y maulinos sea un brigadista de la prevención.
“Nos hemos dado cuenta que según la Dirección Meteorológica de Chile, la época estival para la zona centro sur del país se prevé con temperaturas fuera de los normal y con olas de calor intensas. Fijamos una estrategia de comunicación de riesgos y planes de acción ante la eventualidad de riesgos”, explicó Bernales.
Artículos relacionados




