Click acá para ir directamente al contenido

Concejala de Villa Alegre desaparecida realizaba préstamos: incluso el alcalde habría solicitado dinero

  • Jueves 20 de noviembre de 2025
  • 10:38 hrs

Familia asegura que varias personas mantienen deudas con María Ignacia González; el administrador municipal niega haber pedido recursos.

A casi cinco meses de la desaparición de la concejala María Ignacia González, sigue apareciendo nueva información en torno a su vida personal y vínculos con autoridades comunales. Una de las aristas investigadas apunta a que la edil realizaba préstamos de dinero a vecinos y funcionarios del municipio, incluidos figuras de la administración local.

Préstamos que incluían a funcionarios municipales

Según revelaron familiares directos, González mantenía un registro detallado en una libreta donde anotaba a las personas a quienes ayudaba económicamente. Su hija, Camila Gallegos, señaló que varias de esas personas aún no han aclarado su situación:

“Hasta el día de hoy estamos esperando que ellas se acerquen, para ver si nace de ellos”.

Entre quienes aparecen mencionados como receptores de préstamos se encuentran personas vinculadas al municipio de Villa Alegre.

El alcalde reconoce un préstamo: “Fue un error”

El propio alcalde, Arturo del Carmen Palma, confirmó que solicitó dinero a la concejala. Indicó que le pidió $1.500.000 para gastos de campaña, aunque asegura que la deuda fue saldada rápidamente.

El jefe comunal explicó a Mucho Gusto:

“Eso está resuelto. No hay ninguna deuda pendiente. Fue algo circunstancial que un día se prestó y al otro día se pagó. Yo no recurrí a ella, ella se acercó a hablar conmigo, y fue el peor error que pude haber cometido”.

Administrador municipal niega versión de la familia

Otro nombre mencionado por las hijas de González es el del administrador municipal, Rodrigo Cancino, quien ha sido cuestionado públicamente en relación con el caso.

Cancino, sin embargo, desmintió haber recibido dinero y acusó inconsistencias en las declaraciones de las jóvenes. Las hijas, por su parte, sostienen que el administrador cambió varias veces su versión respecto de su vínculo con la concejala.

“No eran préstamos con intereses”

Camila Gallegos aclaró que los montos que su madre prestaba no formaban parte de un negocio lucrativo ni correspondían a grandes sumas:

“Los préstamos que hacía no eran con intereses. Eran porque a ella le nacía y porque podía en ese momento ayudar”.

La familia también descartó que González manejara un alto volumen de dinero o que tuviera algún tipo de poder financiero relevante en la comuna. Explicaron que los préstamos formaban parte de su manera de apoyar a personas con dificultades económicas.

Investigación sigue abierta

El caso de la concejala sigue bajo investigación de la Fiscalía y las policías, mientras nuevas aristas —incluida la económica— continúan siendo analizadas. La familia insiste en que las personas involucradas deben transparentar sus vínculos y aclarar cualquier relación que pueda aportar a la búsqueda de González, desaparecida desde el 15 de junio.